Actividades de la Fundación Ibermúsica

La Fundación Ibermúsica siempre ha animado la divulgación de la música clásica y anima a todos los que sientan pasión por ella a impulsar el mecenazgo individual.

Programa social para jóvenes 20x20

20x20 es el programa social por el cual Fundación Ibermúsica destina entradas a jóvenes músicos de entre 16 y 30 años, de conservatorios, escuelas superiores de música o escuelas concertadas al precio de 20€ por entrada, asumiendo el resto del coste nuestra Fundación.

La pasada edición desde el mes de octubre 2024 hasta mayo 2025, más de 750 alumnos se pudieron beneficiar de esta iniciativa gracias a la Fundación Ibermúsica.

Para este proyecto social, llevamos contado con el apoyo de nuestro mecenas, abonados y amigos de Ibermúsica, que gracias a su pertenencia al Club de Mecenazgo de la Fundación han contribuido con una ayuda esencial a que esta acción social siga en auge y pueda ampliar cada año sus objetivos.

Gracias de todo corazón a nuestros amigos bronce y plata por hacerlo posible.

Ciclo Km0 en Madrid

Fundación Ibermúsica vuelve a poner en marcha su novedoso ciclo Km0 un año más. En esta ocasión, será en el Auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque donde se desarrollarán los cuatro recitales programados para esta temporada.

A lo largo de la temporada 25/26 recibiremos:

Nuestra fundación sigue potenciando conciertos de pequeño formato, con intérpretes de proximidad, estrenos mundiales explicados por sus autores, obras de recuperación patrimonial de artistas españoles e interpretados por músicos del país, buscando la máxima cercanía con el público.
Este novedoso formato, que inició su andadura en Barcelona con BCN Clàssics, recupera obras de artistas españoles desde el Renacimiento hasta la época contemporánea, con el fin de ampliar horizontes musicales. Tienen una hora de duración, en la que contaremos, además, con la explicación de la obra por parte del compositor y/o artista.

Km0 BCN Clàssics

Por quinto año consecutivo desde BCN Clàssics programamos el Km0 para seguir dando visibilidad a intérpretes y autores de proximidad con obras de recuperación patrimonial y nueva creación. Un total de cinco conciertos que se desarrollarán, gracias a nuestra Fundación, en el Petit Palau y L'Auditori de Barcelona.

A lo largo de la esta temporada 25/26 recibiremos:

  • Miquel Villaba (piano) - Petit Palau 12/11/25
  • Lluisa Espigolé (piano contemporáneo) - Petit Palau 22/12/25
  • Guillem Gràcia (violonchelo) - Petit Palau 26/02/26
  • Jan Antem (barítono) - Sala 4 L’ Auditori 13/04/26
  • Anna Puig (viola) - Petit Palau 16/04/26

 Además, Fundación Ibermúsica fomentando su apoyo al talento español ha encargado 6 obras a compositores para estreno esta temporada:

  • Ayuda/ encargo a Jesús Torres (tenor y piano): concierto Pablo García- López y Duncan Gifford 27/11/25
  • Ayuda/ encargo a Joan Magrané (violonchelo): Concierto Guillem Gràcia 25/02/26
  • Ayuda/ encargo Fabiá Santcovsky (soprano y clavecín): concierto Sabrina Gárdez y Dani Espasa 14/04/26
  • Ayuda/ encargo Montserrat Lladó (piano contemporáneo): Concierto Lluisa Espigolé 22/12/25
  • Ayuda/ encargo Itziar Viloria (piano contemporáneo): Concierto Lluisa Espigolé 22/12/25
  • Ayuda/ encargo Helena Cánovas (viola): concierto Anna Puig 16/04/26

AYUDAS con las que Fundación Ibermúsica ha contribuido mediante encargos:

  • Ayuda/ encargo a Tomás Marco Aragón “Arroyos de Luz” para guitarra: Concierto Laura Verdugo 18/01/24
  • Ayuda/ encargo a Gabriel Erkoreka “Corrente” para clave: concierto Silvia Márquez Chulilla 07/02/24
  • Ayuda/ encargo a Iris Azquinezer “Almanzor” para piano y violonchelo: Concierto Ángel García Jermann y Oleksandra Totkalova 23/10/24
  • Ayuda/ encargo a Jesús Rueda “Isola T” para piano: Concierto Albert Cano 19/12/24
  • Ayuda/ encargo a Joan Magrané “Fressa” para violín y clavecín: Concierto Anna Urpina 09/01/25
  • Ayuda/ encargo a Eneko Lacalle “Jardines de Hojarasca” para trompa y percusión: concierto María Rubio y Josep Furió 06/02/25
  • Ayuda/ encargo Hara Alonso “Sobre la suspensión” para percusión: Concierto Miguel Bernat 27/02/25
  • Ayuda/ encargo a Mercedes Zavala “Sin pájaros” para viola y piano: Concierto Ana María Alonso y Rubén Yessayan 19/03/25
  • Ayuda/ encargo Patricia Kopatchinskaja “Luna” para flauta: concierto Julia Gallego 4/4/25

La Fundación Ibermúsica acerca la música de Kissin a los jóvenes

Como cada año, Fundación Ibermúsica intercede por los jóvenes estudiantes para acercarles a la excelencia de la música clásica. Gracias a la amabilidad de artistas como Evgeny Kissin, la Fundación Ibermúsica coloca 100 sillas alrededor del pianista para que estudiantes de música de diferentes escuelas y conservatorios tengan la oportunidad de observar de cerca al maestro del piano. En esta ocasión, fue en el Palau de la Música Catalana.

El precio de cada silla es de 20€ y la recaudación íntegra va destinada a la ONG que escoja el artistaEn las últimas ocasiones, todo lo recaudado se entregó a Save a Child’s Heart, cuyo objetivo es tratar problemas cardiacos en pacientes jóvenes en países en vía de desarrollo.

Colaboración con centros educativos para incentivar el conocimiento de la música entre los más jóvenes

Como parte de una iniciativa de la Fundación Ibermúsica y el Máster de Periodismo Cultural del CEU San Pablo, los estudiantes del curso tuvieron la oportunidad de asistir al recital del pianista Albert Cano Smit, celebrado en el marco del ciclo km0 de Ibermúsica, una programación que pone en valor el talento de intérpretes nacionales y la música de nueva creación.

La actividad se completó con un coloquio previo al concierto, en el que los alumnos pudieron dialogar con el propio Albert Cano Smit y con el compositor Jesús Rueda. La conversación, moderada por el periodista y crítico musical Juan Ángel Vela del Campo, permitió a los participantes profundizar en las claves del repertorio interpretado, así como conocer de primera mano los procesos creativos y las aproximaciones de ambos músicos al acto interpretativo y compositivo.

Con esta colaboración, la Fundación Ibermúsica refuerza su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales de la comunicación cultural, fomentando un acercamiento directo y cercano a la música clásica y contemporánea.

Firma de acuerdos Unión entre Culturas

Comprometidos con a la unión cultural entre países, Fundación Ibermúsica está en continuo contacto con Fundaciones, Asociaciones culturales y Embajadas para la promoción de acciones a favor de la música y el intercambio cultural entre países. 

Seguiremos firmando acuerdos que promocionen la música e impulsen la cultura como vehículo de unión entre países.

Legados solidarios

El legado solidario es una manera de contribuir con tu herencia a la cultura, en este caso impulsando la música clásica.

Puedes hacer partícipe a la Fundación Ibermúsica de tu legado nombrándola heredera en parte o de manera universal.

Los bienes donados pueden ser una cantidad de dinero, pero también propiedades o cualquier otro activo.

Si te apasiona la música clásica, compartes nuestra misión y quieres contribuir a la cultura de manera extraordinaria con tu legado, nosotros te ayudamos a hacerlo acompañándote en todos los pasos y opciones.

No dudes en ponerte en contacto y te ayudaremos a hacer tu sueño realidad.

Contacto: fundacion@ibermusica.es

Apoyar a la Fundación Ibermúsica a través de testamento o legado les permitirá dejar una huella significativa y duradera en el ámbito cultural español. 

Colabora con la Fundación Ibermúsica

Apuesta por la cultura, la música y la educación.

Teléfono de atención al cliente.
Lun. a jue. de 10h a 14h - 15h a 17h
Vier. de 10h a 14h

Síguenos