Orchestra della Svizzera Italiana - A9

Miércoles 18 de marzo de 2026 | 19:30h

Auditorio Nacional de Música de Madrid


Programa

RAVEL Mi madre la oca
BEETHOVEN Concierto para piano núm. 1 en Do Mayor, op.15
MENDELSSOHN Sinfonía italiana

 

El colorido orquestal es el nexo de unión en estas tres obras fundamentales del repertorio. Ravel nos sumerge de lleno en el impresionismo con Mi madre la oca y su magistral uso de la colorida paleta de timbres orquestales característicos de  la corriente, así como a través de las sonoridades de inspiración oriental o la evocación de atmósferas, descripción de personajes y momentos concretos de algunos de los cuentos más célebres de la tradición francesa que nos hacen soñar con la niñez y la fantasía. Por su parte, Beethoven compuso el Concierto para piano y orquesta en Do mayor entre 1796 y 1797, poco después de establecerse definitivamente en Viena. Por aquel entonces, ya era reconocido como uno de los pianistas más destacados de la ciudad y buscaba consolidar su reputación realizando giras por Europa. El concierto fue una de las obras que compuso para sí mismo, y lo estrenó en Praga en 1798. Una obra con una clara influencia de Mozart y Haydn, pero con toques de color y dramatismo originales, que le confieren un genuino carácter beethoviano. Y seguiremos viajando con Felix Mendelssohn, que dejó una huella más que palpable de sus andanzas por Europa en su catálogo.En 1829, el autor alemán se alejó por primera vez de Berlín, para irse a Londres a ofrecer recitales de piano y dirigir sus propias obras. Y fue en la capital inglesa donde en 1833 estrenó la Italiana, que con sus ritmos y armonías, nos transporta a la colorida atmósfera del país mediterráneo.

Intérpretes

Orchestra della Svizzera Italiana
Martha Argerich piano
Charles Dutoit dirección

Información sobre el concierto

Ventajas para abonados
  • Ventajas y descuentos exclusivos para abonados
  • Acceso a las mejores butacas antes de la venta al público
  • Pago fraccionado
  • Flexibilidad de cambio
  • Venta preferente para conciertos extraordinarios
  • Asistencia preferente a ensayos abiertos gratuitos
  • Atención personalizada en los conciertos
  • Newsletter con las últimas informaciones
Condiciones, devoluciones y cambios
  • Los precios de las entradas ya incorporan el IVA del 10%, pero no incluyen los gastos de gestión, que se aplicarán en el momento de realizar el pago.
  • Ibermúsica se reserva el derecho de modificar el programa si algún hecho ajeno a su voluntad lo hace imprescindible. Si un artista se viera imposibilitado para ofrecer su concierto en la fecha prevista, Ibermúsica buscará una sustitución de calidad. Si esto no fuera posible, se fijará una fecha alternativa o, en último término, se cancelará el concierto.
  • La cancelación de un concierto será la única causa admisible para la devolución del importe de las localidades. Para otros supuestos, Ibermúsica no devolverá el importe de las entradas.
  • La mayoría de los conciertos comienzan a las 19:30 h, aunque hay dos: B5 y A12 que comienzan a las 22.30 h. Una vez empezado el concierto, no se permitirá el acceso a la sala.

Abónate
a Ibermúsica 25/26

Ventajas y descuentos exclusivos para abonados.
Las mejores butacas. Pago fraccionado. Cancelación gratuita.