MUSSORGSKI Noche en Monte pelado
KHACHATURIAN Concierto para violín
MUSSORGSKI/RAVEL Cuadros de una exposición
Compuesto en 1867 por un joven Mussorgsky, Una noche en el Monte Pelado se considera como uno de los primeros poemas sinfónicos rusos. Describe un sabbat que tiene lugar en la víspera de San Juan, la misma noche (23 de junio) en que el ruso terminó la obra con evidente satisfacción. El autor también se sintió muy inspirado escribiendo sus Cuadros de una exposición. Tras la muerte del artista Viktor Hartmann, amigo personal de Mussorgsky, el crítico de arte Vladimir Stasov le dedicó una exposición en su honor, con algunos de sus cuadros. Es en ella donde el compositor se inspira para crear esta famosa suite para piano. En una carta a Stasov, le detalla: «Hartmann está hirviendo (dentro de mí). Los sonidos y las ideas flotan en el aire. Los devoro y me lleno. Apenas tengo tiempo para garabatearlos en un papel». Casi medio siglo más tarde, Ravel realizó su conocida orquestación sobre la partitura del ruso abriendo la obra a un expresivo mundo de colores tímbricos. Igual que Ravel, Aram Khachaturian también valoraba los colores tímbricos exóticos. El armenio pronto se hizo con una voz propia como compositor y en 1940 escribió el Concierto para violín en un arrebato de inspiración repentina. «Escribí la música como si estuviera en una ola de felicidad», recordaría más tarde, «todo mi ser estaba en un estado de alegría, pues esperaba el nacimiento de mi hijo. Y este sentimiento, este amor por la vida, se transmitió a la música».